
El Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia (SURXE)
es un espacio institucional de la UNAM creado en 2019 por la Rectoría de la Universidad para dedicarse a la investigación, difusión y divulgación de los temas de racismo y xenofobia, así como para la incidencia social y política en la lucha antirracista y anti-xenófoba en México y en el mundo....
Diplomado en línea
El Diplomado en Línea "Racismo y Xenofobia vistos desde México" es el proyecto educativo central de SURXE.
Es un curso introductorio y de especialización en la materia abierto a todo público. cuenta con la participación de más de 50 especialistas nacionales e internacionales.
El Diplomado tiene una duración total de 150 horas y se imparte cada semestre.
Es un curso introductorio y de especialización en la materia abierto a todo público. cuenta con la participación de más de 50 especialistas nacionales e internacionales.
El Diplomado tiene una duración total de 150 horas y se imparte cada semestre.
Novedad editorial
Educación primaria, racismo y xenofobia en México: historia, narrativas, representaciones y prácticas
Coordinadora: Olivia Gall
Galería Virtual
Matices y ángulos del racismo y el antirracismo
Concurso de Fotografía para visibilizar los racismos y las luchas antirracistas en México
En este concurso nos interesó conocer tu mirada en torno al racismo en México: qué es, dónde está, quiénes lo viven, quiénes lo ejercen y qué significa para ti.
A través de la fotografía como medio artístico, buscamos hacer visibles las múltiples formas, ángulos y matices del racismo en México, así como las diversas luchas y las resistencias en contra de él.
Agradecemos a las, los y les personas que participaron en nuestro primer concurso fotográfico, esperen pronto la galería virtual.
Próximamente...
Grupos de trabajo
Docencia y formación de recursos humanos
Este grupo organiza y fomenta actividades docentes, como el Diplomado en Línea "Racismo y Xenofobia vistos desde México", así como cursos, talleres, impartición de materias en la UNAM, entre otras. Por otra parte, fomenta la participación de estudiantes y de investigadores posdoctorales en los proyectos de SURXE.
Difusión y divulgación
Este grupo organiza y difunde actividades académicas (seminarios, coloquios, mesas redondas, presentaciones de libros, congresos, etc.), se encarga de la elaboración de materiales audiovisuales y fomenta la participación de los miembros y colaboradores/as de SURXE en medios de comunicación y de divulgación, siempre en torno a los temas de racismos y xenofobias en México y el mundo.